Formación Básica en Prevención de Acoso y Violencia contra Personas LGTBI: Obligaciones y Protocolo Empresarial
Finalidad y objetivos
Curso Universitario de especialización cuyo Programa formativo tiene por finalidad, obtener la formación básica exigida por la Normativa para la prevención de Acoso contra personas del colectivo LGTBI.
Los datos demuestran que la discriminación y el acoso hacia personas LGTBI en el ámbito laboral no solo afectan gravemente a las víctimas, sino que también generan un impacto negativo en las organizaciones, traducido en:
- Deterioro del clima laboral.
- Pérdida de talento y aumento de la rotación de personal.
- Posibles sanciones legales por incumplimiento normativo.
En respuesta a esta realidad, este curso se justifica por la necesidad de:
- Cumplir con la normativa vigente, que exige la implementación de protocolos específicos en organizaciones de más de 50 empleados.
- Promover la sensibilización y formación continua, como herramienta para prevenir conductas discriminatorias y fomentar el respeto en el lugar de trabajo.
- Garantizar el bienestar y la igualdad de oportunidades para todas las personas, contribuyendo a la creación de equipos diversos y cohesionados.
Con una metodología práctica y orientada a resultados, este programa formativo capacitará a los participantes para identificar riesgos, diseñar estrategias efectivas y evaluar el impacto de las medidas implementadas, asegurando el cumplimiento de los estándares legales y éticos en la gestión de la diversidad.
Este curso no solo es una respuesta a las obligaciones legales, sino una apuesta por la excelencia organizacional y el compromiso con la dignidad y los derechos humanos.
Los Resultados del aprendizaje son:
- Capacitar a los trabajadores en la prevención de acoso y violencia hacia personas LGTBI, conforme a la normativa vigente, y proporcionar herramientas para diseñar y aplicar un protocolo de actuación efectivo en la organización
Destinatarios
Cualquier persona interesada en la prevención contra el acoso y violencia de personas LGTBI. Responsables de recursos humanos y gestión de personal. Miembros del comité de igualdad o representación de trabajadores. Especialmente a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios del estado.
Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso
Programa de 25 horas (1 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 0,5 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana.
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.
Formación Básica en Prevención de Acoso y Violencia contra Personas LGTBI: Obligaciones y Protocolo Empresarial
Módulo 1: Introducción y Marco Legal
Módulo 2: Prevención del Acoso y la Violencia
Módulo 3: Diseño del Protocolo de Prevención y Actuación
Módulo 4: Implementación y Seguimiento del Protocolo
Módulo 5: Taller de Casos Prácticos