Normativa sobre Igualdad y Violencia de Género
Finalidad y objetivos
Curso Universitario de especialización sobre normativa de igualdad de género cuya finalidad es ofrecer una formación especializada en la normativa aplicable sobre la igualdad y violencia de género. Especialmente la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; y la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. electrónica.
Este curso trata de los siguientes aspectos: Comprender la importancia de la idea de igualdad en el entorno social actual. Identificar correctamente las diferencias entre sexo y género. Entender la importancia de la aplicación de la perspectiva de género en las políticas públicas. Conocer la definición social y cultural de las identidades de género. Reconocer los instrumentos de socialización diferencial Aprender cuáles son las Instituciones que promueven la igualdad en España. Identificar las acciones más relevantes de la Organización de Naciones Unidas en materia de igualdad. Conocer la normativa básica europea en materia de igualdad. Estudiar el contenido y comprender el alcance y la relevancia de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Identificar los Planes de Igualdad y las consecuencias de su implementación. Conocer la normativa vigente sobre violencia de género. Estudiar en profundidad la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Profundizar en el conocimiento de las medidas de sensibilización, prevención y detección establecidas por la Ley Orgánica 1/2004. Analizar los derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Reconocer los mecanismos y medios de tutela Institucional, penal y judicial que se ponen en marcha para combatir la violencia de género.
Programa especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y empleados de las Administraciones Públicas.
Objetivos:
– Dominio de conocimiento sobre la Normativa aplicable a la Igualdad de Género.
– Dominio de conocimiento sobre la Normativa aplicable a la Violencia de Género.
Destinatarios
Cualquier persona interesada en la normativa aplicable sobre la igualdad y violencia de género.. Especialmente a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios de las Administraciones Públicas.
Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso
Programa de 25 horas (1 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 2 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana (0,5 semana)
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.
Normativa sobre Igualdad y Violencia de Género
1. Concepto de igualdad. Introducción a la perspectiva de género. Políticas de igualdad: estereotipos y prejuicios de género. Instituciones que promueven la Igualdad en España
2. Normativa vigente sobre políticas de igualdad de género
3. Normativa vigente sobre violencia de género
Preguntas frecuentes sobre el curso de normativa sobre igualdad y violencia de género
¿Qué se estudia en este curso de normativa sobre igualdad?
Este curso analiza el marco legal vigente en materia de igualdad de género y prevención de la violencia de género, tanto a nivel estatal como autonómico, incluyendo la Ley Orgánica 3/2007 y normativa complementaria.
¿Este curso sobre normativa de igualdad está homologado?
Sí. El curso está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y es baremable en oposiciones y bolsas de empleo público, según las bases de cada convocatoria.
¿A quién va dirigido este curso?
A personal de la administración pública, técnicos de igualdad, trabajadores sociales, educadores, opositores y cualquier persona interesada en la legislación sobre igualdad y violencia de género.
¿Qué legislación se aborda en el curso?
Se estudia la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la Ley Orgánica 1/2004 contra la violencia de género, así como normativa autonómica, planes de igualdad y protocolos de actuación institucional.
¿Cómo se imparte el curso?
El curso se realiza en modalidad 100% online a través del campus virtual de Aulaformacion, con acceso a contenidos actualizados, actividades evaluables y apoyo docente.
¿Qué titulación se obtiene?
Se entrega un certificado universitario expedido por la UEMC, válido para méritos en procesos selectivos del sector público.
Opiniones sobre el Curso sobre Normativa sobre Igualdad y Violencia de Género
✅ No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.
🟢 Lara Eva
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Muy buena relación calidad precio. Me ha gustado mucho. Han sido muy eficientes y amables en todo.»
🟢 Natalia
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Un curso muy bueno y completo en general.»
🟢 María Antonia
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«El curso tiene el contenido adecuado, profundizando en la normativa legal. Me resolvieron todas las cuestiones y necesidades durante los tres cursos que he realizado.»
🟢 Yesica
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Muy completo el curso. No destacaría nada a mejorar.»
🟢 Ignacio
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«El curso me ha parecido inmejorable en todos los aspectos. Estoy muy contento con el centro, seguro haré más cursos con ellos.»