Saltar al contenido
¡Oferta!

Mediador Penal

El precio original era: 310,00 €.El precio actual es: 195,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad UEMC

Duración: 300 horas | 12 ECTS
Metodología: online
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Más información sobre cursos baremables

PresentaciónProgramaF.A.QTestimonios

Mediador Penal

curso acreditado uemc-aulaformacion
Finalidad y objetivos

Curso Universitario de especialización cuyo Programa formativo tiene por finalidad, conocer el marco normativo de la mediación y su aplicación a en la mediación penal.

La mediacion penal es un sistema alternativo de resolución de conflictos que da el protagonismo a las partes, cuando se ha producido un delito o falta, promovido por el juzgado y realizado por un equipo de mediación especializado, que permite la restauración de los daños causados, cuyo objetivo es la consecución de acuerdos que satisfagan a las partes implicadas.

La mediación penal no sustituye la sentencia, pero sí la incluye y con el acuerdo de todas las partes, (Titular del Juzgado, Ministerio Fiscal, Representantes legales y las propias partes) es acogida como esencia fundamental de la sentencia.

Los resultados del aprendizaje son:

– Dominio sobre el perfil profesional de Técnico en Mediacion penal.
– Dominio en el ámbito de especialización en el que prestan sus servicios (justicia restaurativa), el marco jurídico, y la normativa legal para la mediación penal.

Destinatarios

Cualquier persona interesada en la mediacion penal y su marco normativo. Especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y de empleados en las diferentes Administraciones Públicas (AAPP).

Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso

Programa de 300 horas (12 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 14 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana.
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.

Mediador Penal

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACION COMO MÉTODO DE GESTIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

  1. Aproximación al concepto de mediación
  2. Principios informadores de la mediación
  3. Ventajas de la mediación
  4. La mediación en diferentes ámbitos: familia, social/laboral, penal, civil y mercantil
  5. Mediación por medios electrónicos
  6. Mediación transfronteriza
  7. Otros medios alternativos extrajudiciales de resolución de conflictos: arbitraje y conciliación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO DE LA MEDIACION

  1. Normativa Europea
  2. Normativa Estatal
  3. Normativa autonómica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MEDIADOR Y LAS INSTITUCIONES DE MEDIACIÓN

  1. El mediador
  2. Las instituciones de mediación
  3. El abogado en la mediación: buena fe, colaboración, confidencialidad, información y asistencia al cliente
  4. Deontología profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE MEDIACIÓN

  1. Ubicación institucional de la mediación: mediación intrajudicial y mediación extrajudicial
  2. Inicio de la mediación
  3. Voluntariedad de la mediación
  4. Obligación de mediar derivada de la voluntad de las partes
  5. Sesiones de mediación
  6. Acuerdo de mediación, procedimiento y resolución del conflicto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS CLÁUSULAS DE MEDIACIÓN

  1. Las Cláusulas de Mediación
  2. Eficacia de las cláusulas de mediación
  3. Cláusula de mediación: derecho a la tutela judicial efectiva e impedimento al acceso a los Tribunales
  4. Cláusulas tipo
  5. Ventajas de la mediación frente al proceso judicial.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN

  1. Introducción
  2. Eficacia jurídica del Acuerdo de Mediación
  3. Impugnación del Acuerdo de Mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACION PENAL

  1. Mediación penal
  2. Justicia restaurativa
  3. La resolución del conflicto derivado del delito

UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPULSO DE LA MEDIACIÓN EN LAS CAUSAS PENALES

  1. Decisión Marco del Consejo de la Unión Europea de 15 de marzo (2001/220/JAI)
  2. Acuerdos entre víctima e inculpado
  3. Ventajas de la mediación en procesos penales
  4. Marco actual de la mediación penal en España

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE MEDIACIÓN PENAL

  1. La mediación en el proceso penal: condiciones y requisitos
  2. Tipología de casos derivables a mediación
  3. Áreas generales de aplicación de la mediación penal
  4. Fases de la mediación penal
  5. Terminación del proceso de mediación: seguimiento de acuerdos
  6. Ejemplos de sentencias de mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIACIÓN PENAL EN PROCESOS CON MENORES

  1. Condiciones para el inicio del proceso
  2. Particularidades de la mediación penal con menores
  3. El proceso de mediación penal extrajudicial con menores
  4. El proceso de mediación penal intrajudicial con menores
  5. Perfil de los menores y reincidencia

Preguntas frecuentes sobre el curso de mediación penal

¿Qué se estudia en el curso de mediación penal?

El curso aborda los fundamentos teóricos y prácticos de la mediacion penal como alternativa al proceso judicial, incluyendo sus principios, ventajas, marco normativo, fases del proceso y el rol del mediador penal.

¿Este curso está certificado y es baremable?

Sí. Está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y es baremable en oposiciones y bolsas de empleo público que valoren formación en justicia restaurativa y resolución alternativa de conflictos.

¿A quién va dirigido este curso?

A opositores de justicia, abogados, criminólogos, trabajadores sociales, educadores, psicólogos, mediadores y personal vinculado al ámbito penal y penitenciario.

¿Se necesita experiencia previa en derecho penal o mediación?

No. El curso tiene un enfoque introductorio, aunque también resulta útil para profesionales que deseen actualizar o ampliar sus conocimientos sobre mediación penal.

¿Cuál es la modalidad del curso?

100% online, a través del campus virtual de Aulaformacion. Incluye contenidos teóricos, recursos audiovisuales, legislación, ejercicios y acompañamiento docente.

¿Qué titulación se obtiene al finalizar?

Un certificado universitario expedido por la UEMC, válido como mérito en convocatorias públicas y reconocido como formación permanente en el ámbito jurídico y social.

Opiniones sobre el Curso de Mediación Penal

No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.

🟢 Paula

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Es un curso dinámico, aunque le introduciría alguna explicación en vídeo. Las comunicaciones siempre son fluidas.»

🟢 Montserrat

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Un muy buen curso, lo recomiendo absolutamente.»

🟢 Laura

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Curso completo e interesante. Me gustó mucho la flexibilidad. Mejoraría algunas preguntas de los cuestionarios.»

🟢 María

Valoración: ★★★★☆ (4.0)

«Muy buena metodología y facilidad. Me ha servido para empezar a trabajar como mediadora.»

🟢 Blanca

Valoración: ★★★★☆ (4.0)

«Muy buena atención del personal y fácil adaptación de horarios. Los contenidos podrían ser algo más extensos.»

También te recomendamos…