Curso Primeros auxilios básicos
Finalidad y objetivos
Curso en Primeros auxilios básicos cuya finalidad es obtener los fundamentos básicos en primeros auxilios
Este curso aporta una formación en primeros auxilios para las siguientes actuaciones: Valorar a una persona en situación crítica y realizar reanimación cardio-pulmonar. Valorar y evitar complicaciones en situaciones de urgencia en general. Curar una herida y atender los primeros momentos de una hemorragia. Atender quemaduras. Saber actuar ante una intoxicación. Atender a personas que sufren asfixia por obstrucción de la vía aérea.
Programa especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y empleados de las Administraciones Públicas.
Objetivos:
– Adquirir las competencias básicas sobre Primeros Auxilios
Destinatarios
Cualquier persona interesada en los fundamentos y actuaciones en primeros auxilios conforme a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Especialmente a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios del estado.
Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso
Programa de 25 horas (1 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 2 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana (0,5 semana)
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.
Primero Auxilios
1. Introducción
2. Reanimación cardiopulmonar
3. Heridas y hemorragias
4. Quemaduras
5. Intoxicaciones
5.1 intoxicación por cáusticos
5.2. ingesta de barbitúricos
5.3. intoxicación por monóxido de carbono
6. Cuerpos extraños. asfixia
7. Epilepsia
8. Traumatismos y Fracturas
9. Otros: congelación