Salud Laboral y ámbito jurídico de la prevención
Finalidad y objetivos
Curso Universitario de especialización cuya finalidad es introducir al alumno en materia de seguridad y salud en el trabajo para conocer el cumplimiento de la normativa y legalidad vigente básica en materia de prevención de riesgos laborales (PRL), identificar riesgos, y aplicar a los conceptos, principios, fundamentos y técnicas de la PRL, así como conocer la base de la acción preventiva en la empresa.
Objetivos:
– Conocer los fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo para aplicarlos a cualquier entorno laboral
– Conocer aspectos generales sobre prevención y protección, desde un punto de vista relevante a la PRL
– Conocer la normativa del Derecho del Trabajo y del Sistema Español de la Seguridad Social
– Conocer la organización de los servicios de prevención de una empresa.
– Identificar los riesgos y peligros derivados de la actividad laboral y empresarial y conocer los daños derivados de los accidentes laborales.
– Identificar y utilizar las técnicas de negociación colectiva en el ámbito de la PRL.
– Manejar y revisar las tablas de responsabilidades y sanciones en un servicio de prevención determinado
– Conocer las técnicas de seguridad industrial para evitar daños
– Conocer la aplicación de la PRL en sectores especiales de producción y servicios
– Realizar evaluaciones de riesgos especializados e implantar medidas preventivas
– Recoger y participar en la explotación de datos referentes a accidentes, incidentes y EP.
– Identificar las necesidades de aprovisionamiento, conservación y uso de los equipos de protección individual (EPI)
– Organizar las acciones de emergencia y autoprotección
– Diseño y elaboración de un plan de prevención
Destinatarios
Cualquier persona interesada en las salud laboral y en el ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales. Especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y de empleados en las diferentes Administraciones Públicas (AAPP).
Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso
Programa de 200 horas (2 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 12 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana.
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.
Salud Laboral y ámbito jurídico de la prevención
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Introducción
- El trabajo y la salud: Los riesgos profesionales. Factores de riesgo
- Los Riesgos laborales
- Consecuencias de los riesgos
- Marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales
MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Los riesgos ligados a la condición de seguridad
- Los riesgos ligados al medioambiente de trabajo
- La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual
- Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación
- Primeros Auxilios
- El control de la salud de los trabajadores
MÓDULO 3. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
- La organización de la prevención en la empresa
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo
MÓDULO 4. RIESGOS ESPECÍFICOS PARA TRABAJO ADMINISTRATIVO
- Prevención de Riesgos en el trabajo administrativo y teletrabajo
- Riesgos asociados al uso de Pantallas de Visualización de Datos
- Riesgos a distancia y Riesgos de seguridad