Saltar al contenido
¡Oferta!

Marco Jurídico de las notificaciones electrónicas

El precio original era: 190,00 €.El precio actual es: 40,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad UEMC

Duración: 50 horas | 2 ECTS

Duración mínima: 1 semana
Metodología: online
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Más información sobre cursos baremables

PresentaciónProgramaF.A.QTestimonios

Marco Jurídico de las notificaciones electrónicas

curso acreditado uemc-aulaformacion
Finalidad y objetivos

Curso Universitario de especialización sobre Notificación y Registro Electrónico cuya finalidad es analizar el marco jurídico de las notificaciones realizadas por la administración pública.

La notificación, así como el acto de notificar, están recogidos dentro un marco jurídico que vela por su cumplimiento en la Administración Pública.

La notificación electrónica y en papel están reguladas por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Estos términos quedan regulados en el Capitulo II, del artículo 40 al 43., asi como Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.

Este Programa formativo no sólamente explica cómo debe realizarse el sistema de notificaciones electrónicas en este marco normativo, sino que presenta el sistema de notificaciones como una herramienta de mejora en la gestión y de optimización y reducción de costes en la gestión de los procedimientos administrativos y su comunicación.

Con este curso el alumno será capaz de desenvolverse en este marco y adaptarse a nuevas tecnologías en los servicios que las administraciones prestan a través de la administración electrónica, conociendo los requisitos para operar ante la administración por medios electrónicos y especialmente el marco jurídico de las notificaciones electrónicas.

Programa especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y empleados públicos, especialmente interesados en el Procedimiento administrativo.

Objetivos:
– Dominio en el Procedimiento de notificaciones electrónicas.
– Comunicación eficaz de los actos y procedimientos administrativos

Destinatarios

Cualquier persona interesada en el Procedimiento y acto administrativo y su comunicación o notificación electrónica. Especialmente a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y empleados públicos.

Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso

Programa de 50 horas (2 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 1 semana
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana (1 semana)
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.

Marco Jurídico de las notificaciones electrónicas

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO PROBATORIO DE LAS NOTIFICACIONES.

La comunicación fehaciente como inicio del cómputo de plazos.
Efecto jurídico del conocimiento del contenido de las comunicaciones.
Presunción de la comunicación. Tablones de anuncios y boletines oficiales.
Marco jurídico de la notificación.
Notificación en el sector público y en el sector privado.
Medios de prueba electrónicos.
Informes periciales en relación con las notificaciones electrónicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOTIFICACIONES MÓVILES

Tecnología Móvil y sociedad.
Tecnología Móvil y Administración Pública.
Funcionamiento de un sistema de mensajería móvil.
Mensajería móvil fehaciente.
El Ecosistema móvil.
Obstáculos para la implantación.
Otro tipo de notificaciones a colectivos no digitales o discapacitados.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS OBLIGATORIAS EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, SEGURIDAD SOCIAL Y DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO

Antecedentes y especial referencia al régimen de obligatoriedad establecido por la AEAT.
Obligados a recibir notificaciones por vía electrónica.
Dirección electrónica habilitada y análisis de la problemática derivada del procedimiento de asignación.
Análisis de las consecuencias jurídico-fiscales que se pueden derivar del recurso interpuesto por la Asociación Española de Asesores Fiscales contra el RD 1363/2010.
Las notificaciones electrónicas obligatorias de la Dirección General de Tráfico y la Seguridad Social.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SERVICIO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Y SISTEMAS DE NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA

Antecedentes normativos y requisitos de carácter técnico.
Personas habilitadas y formas de acceso al contenido de las notificaciones obligatorias.
Estados en los que pueden encontrarse las notificaciones.
Certificaciones de las Notificaciones practicadas.
Notificaciones por comparecencia electrónica en tablones edictales y a través de sede electrónica.
Apoderamiento electrónico para la recepción de notificaciones electrónicas de carácter tributario.

Preguntas frecuentes sobre el curso de notificaciones electrónicas

¿Qué se estudia en el curso de notificaciones electrónicas?

El curso aborda la normativa, procedimientos y herramientas digitales utilizadas por las administraciones públicas para el envío y recepción de notificaciones electrónicas obligatorias, así como el funcionamiento de las plataformas oficiales como DEHú y Carpeta Ciudadana.

¿Este curso está certificado y es baremable?

Sí. Está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y es baremable en oposiciones y bolsas de empleo público, según las bases de cada convocatoria.

¿A quién va dirigido este curso?

A opositores, empleados públicos, administrativos, gestores documentales, técnicos jurídicos y cualquier persona que gestione procedimientos administrativos digitales.

¿Se requiere experiencia previa?

No. El curso está diseñado para ofrecer una formación clara y práctica, tanto para principiantes como para profesionales que deseen actualizar conocimientos.

¿Cuál es la modalidad del curso?

Se imparte 100% online, con acceso flexible al campus virtual de Aulaformacion, materiales descargables, normativa actualizada y tutoría personalizada.

¿Qué titulación se obtiene?

Un certificado universitario expedido por la UEMC, válido como mérito en procesos selectivos y reconocido como formación permanente en el ámbito público.

Opiniones sobre el Curso Marco Jurídico de las Notificaciones Electrónicas

No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.

🟢 Jacqueline

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«El curso está muy bien. Mejoraría que el temario estuviera un poco más ilustrado, pero en líneas generales está bien. El centro de apoyo ha estado siempre disponible ante las consultas.»

🟢 Iñigo

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Se atienden todos los factores clave para la comprensión del tema del curso. El coordinador del curso está atento a todo.»

🟢 Montserrat

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Está muy bien. El centro también ha funcionado muy bien. Recomendable.»

🟢 María Esther

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Perfecto, he hecho varios cursos con este centro y muy bien. Le doy un 10 a todo.»

También te recomendamos…