Gestión y control del estrés
Finalidad y objetivos
Curso Universitario de especialización cuyo Programa formativo tiene por finalidad, conocer las principales causas y consecuencias del estrés laboral y aplicar las principales técnicas para su control.
Los resultados del aprendizaje son:
– Adquirir las habilidades necesarias para controlar el estrés laboral
Destinatarios
Cualquier persona interesada en gestionar y controlar el estrés laboral. Especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y de empleados en las diferentes Administraciones Públicas (AAPP).
Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso
Programa de 50 horas (2 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 4 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana.
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.
Gestión y Control del Estrés
- Concepto de estrés
- Factores elicitadores de estrés
- Factores estresantes y adaptación
- Sucesos vitales
- Sucesos cotidianos
- La respuesta de estrés
- El estrés como fenómeno relacional entre persona y entorno de atención individual
- Procesos cognitivos de valoración
- Procesos de afrontamiento
- El estrés laboral
- Factores moduladores (amortiguadores) del estrés
- Atención individual preventiva al estrés: relajación
- Relajación progresiva
- Relajación pasiva
- Relajación autógena
- Respuesta de relajación
- Otra técnica: la respiración
Preguntas frecuentes sobre el curso de control del estrés
¿Qué se aprende en el curso de control del estrés?
El curso ofrece herramientas prácticas y teóricas para identificar, prevenir y manejar el estrés laboral y personal. Incluye técnicas de relajación, respiración, autocontrol emocional y gestión del tiempo.
¿El curso está certificado y es baremable?
Sí. El curso está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), y es baremable en oposiciones y bolsas de empleo público.
¿A quién está dirigido este curso?
A opositores, empleados públicos, profesionales en entornos de alta exigencia, personal sanitario, docentes y cualquier persona interesada en mejorar su bienestar emocional y reducir el estrés.
¿Qué beneficios aporta realizar este curso?
Permite adquirir habilidades para afrontar situaciones estresantes, aumentar la productividad, mejorar la salud mental, prevenir el burnout y lograr un equilibrio entre vida personal y profesional.
¿Cómo se imparte el curso?
El curso es 100% online, con acceso a contenidos prácticos, dinámicas de autoevaluación, vídeos explicativos y tutorías personalizadas a través del campus virtual de Aulaformacion.
¿Qué titulación se obtiene?
Un certificado universitario expedido por la UEMC, válido como mérito en procesos selectivos y reconocido como formación continua profesional.
Opiniones sobre el Curso Gestión y Control del Estrés
✅ No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.
🟢 Yesica
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Este curso ha estado muy bien, no creo que haya nada que mejorar.»
🟢 Jennifer María
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Opinión curso: Bien. Opinión centro: Bien.»
🟢 Amaia
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Temario muy útil tanto para el ámbito personal como profesional. Personal muy atento y profesional.»
🟢 Miren Arantxa
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Me han gustado mucho los vídeos explicativos sobre qué es el estrés y cómo enfrentarlo. La teoría está bien, pero el contenido audiovisual es mucho más ameno.»