Saltar al contenido
¡Oferta!

El Procedimiento Administrativo común en las AAPP

El precio original era: 190,00 €.El precio actual es: 27,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad UEMC

Duración: 60 horas | 2,4 ECTS

Duración mínima: 1,2 semanas
Metodología: online
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Más información sobre cursos baremables

PresentaciónProgramaF.A.QTestimonios

El Procedimiento Administrativo común en las AAPP

curso acreditado uemc-aulaformacion
Finalidad y objetivos

Curso Universitario de especialización cuya finalidad es es conocer los fundamentos del procedimiento administrativo común a través del análisis de la Ley 39/2015 de su aplicación.
Objetivos:
Definir el ámbito de aplicación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre y los principios generales establecidos en su articulado.
Diferenciar entre las personas en su relación con las Administraciones Públicas y los interesados en el procedimiento, describiendo los derechos de unas y de otros, así como el régimen jurídico aplicable.
Definir el acto administrativo como eje y finalidad principal del procedimiento administrativo.
Diferenciar las dos características esenciales de los actos administrativos: la validez y la eficacia.
Analizar la importancia de los términos y plazos en el procedimiento administrativo, cómo se lleva a cabo su cómputo, así como los supuestos en que los plazos pueden verse ampliados o reducidos.
Comprender la importancia del procedimiento administrativo como garantía formal y las disposiciones generales que resultan de aplicación al mismo.
Desglosar las diferentes fases del procedimiento administrativo, diferenciando los trámites realizados en cada una de ellas.
Diferenciar las distintas formas de terminación del procedimiento administrativo, prestando atención especial tanto a la resolución expresa como a la presunta, consecuencia ésta última del silencio administrativo.
Analizar cómo los actos administrativos, una vez dictados pueden ser objeto de revisión, tanto de oficio como por consecuencia de los recursos administrativos.
Distinguir entre la revisión de oficio de los actos nulos y la revisión de los actos anulables.
Definir y diferenciar los tipos de recursos administrativos, los supuestos en que proceden, sus trámites, plazos y efectos.

Destinatarios

Cualquier persona interesada en el procedimiento administrativo común. Especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y de empleados en las diferentes Administraciones Públicas (AAPP).

Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso

Programa de 60 horas (2,4 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 6 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana.
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.

El Procedimiento administrativo común

Unidad 1: La regulación del procedimiento administrativo

1. Ámbito de aplicación
1.1. Ámbito objetivo de la Ley 39/2015
1.2. Ámbito subjetivo de la Ley 39/2015
2. Principios inspiradores
3. Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas
3.1. Aspectos generales
3.2. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas
3.3. La lengua de procedimientos
3.4. Colaboración y comparecencia de personas

4. Los interesados en el procedimiento
4.1. Capacidad de obrar
4.2. Concepto de interesado
4.3. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo
4.4. Derechos de los presuntos responsables en los procedimientos administrativos de naturaleza sancionadora
4.5. Representación
4.6. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo

Unidad 2: El acto administrativo. El tiempo en las actuaciones administrativas

1. Los actos administrativos
1.1. Requisitos de los actos administrativos
1.2. Eficacia de los actos
1.2.1. Efectos
1.2.2. Notificación
1.2.3. Publicación
1.3. Validez e invalidez
1.4. Ejecución de los actos administrativos
2. Términos y plazos
2.1. Cómputo de plazos
2.2. Cómputo de plazos en los registros
2.3. Ampliación de los plazos y tramitación de urgencia

Unidad 3: Las fases del procedimiento administrativo

1. Iniciación del procedimiento
1.1. Introducción
1.2. Actuaciones previas y medidas provisionales
1.3. Iniciación del procedimiento de oficio por la Administración
1.4. Inicio del procedimiento a solicitud del interesado
1.5. Subsanación de errores en la solicitud
1.6. Lugar de presentación: especial referencia a los registros
1.7. Declaración responsable y comunicación
2. Ordenación e instrucción
2.1. Ordenación del procedimiento
2.2. Instrucción del procedimiento
3. Terminación del procedimiento
3.1. Formas de terminación del procedimiento
3.2. Obligación de resolver y notificar. El silencio administrativo
3.3. La resolución expresa
3.4. La terminación en los procedimientos sancionadores
3.4.1. Propuesta de resolución en los procedimientos de carácter sancionador
3.4.2. Especialidades de la resolución en los procedimientos sancionadores
3.5. Especialidades de la resolución en los procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial
3.6. Desistimiento y renuncia
3.7. La caducidad
3.8. La terminación convencional
4. La tramitación simplificada del procedimiento

Unidad 4: Revisión de los actos en vía administrativa

1. Revisión de oficio
1.1. Revisión de disposiciones y actos nulos
1.2. Declaración de lesividad de actos anulables
1.3. Revocación de actos y rectificación de errores
2. Recursos administrativos
2.1. Principios generales
2.2. El recurso de alzada
2.3. El recurso potestativo de reposición
2.4. El recurso extraordinario de revisión

Preguntas frecuentes sobre el curso de procedimiento administrativo

¿Qué se estudia en el curso de procedimiento administrativo?

Este curso analiza la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, abordando los derechos del ciudadano, fases del procedimiento, plazos, notificaciones, recursos y actuaciones electrónicas.

¿Para qué oposiciones es útil este curso?

Es útil para prácticamente todas las oposiciones del ámbito administrativo, gestión, justicia, sanidad, educación y cuerpos generales en todas las administraciones públicas.

¿Este curso es baremable?

Sí. El curso está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y es baremable en procesos selectivos, concursos-oposición y bolsas de empleo público.

¿A quién va dirigido este curso?

A opositores, empleados públicos, personal administrativo, graduados en Derecho y cualquier persona que desee dominar la normativa sobre procedimiento administrativo común.

¿Cómo se realiza el curso?

El curso se imparte de forma 100% online a través del campus virtual de Aulaformacion, con acceso a materiales, cuestionarios, recursos de apoyo y asistencia tutorial.

¿Qué titulación se obtiene al finalizar?

Se obtiene un certificado universitario expedido por la UEMC, válido para méritos en oposiciones, bolsas y procesos de carrera profesional en la administración pública.

Opiniones sobre el Curso de Procedimiento Administrativo Común

No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.

🟢 Silvia

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Ha sido un curso muy completo tocando la ley entera. En cuanto a comunicación ha sido excelente y respuesta en un breve tiempo.»

🟢 María de los Ángeles

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Excelente atención. Curso bien organizado y fácil de seguir.»

🟢 Estela

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Se entiende perfectamente. Me ha gustado mucho la estructura y claridad de los temas.»

🟢 María

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Todo me ha resultado útil. Lo recomiendo sin duda para quienes trabajamos en la administración.»

🟢 Iván

Valoración: ★★★★☆ (4.0)

«Todo correcto. Me ha gustado mucho poder hacer esta formación con ellos.»

También te recomendamos…