Derecho, Gestión y Procedimiento Administrativo
Finalidad y objetivos
Curso Universitario de especialización cuya finalidad es ofrecer una formación especializada en Derecho administrativo.
El Derecho Administrativo es de reciente formación aunque en constante evolución, sus funciones son: Regular la relación entre administrados y la Administración a través del procedimiento administrativo común, la Estructura la organización interna de la Administración y la Reglamentación de las relaciones con otras ramas del Derecho y con las que no pertenecen al Derecho.
Con esta formación el alumno se convertirá en Experto en Derecho Administrativo.
Destinatarios
Cualquier persona interesada en el Derecho administrativo. Especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y de empleados en las diferentes Administraciones Públicas (AAPP).
Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso
Programa de 300 horas (12 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 14 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana.
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.
Derecho, gestión y procedimiento Administrativo
PARTE 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORGANIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- La Constitución Española: estructura y contenidos
- División de poderes
- Poder ejecutivo
- Poder legislativo
- Poder judicial
- La Administración del Estado
- El Gobierno: composición, organización y funciones
- La Administración General del Estado: Órganos centrales, territoriales y colegiados. Organismos públicos
- La Administración Autonómica
- Competencias de las Comunidades Autónomas
- Organización autonómica
- Relaciones de las Comunidades Autónomas con el Estado
- La Administración Local
- Clases de entidades locales
- Regulación de la Administración local
- Competencias de las entidades locales
- Fuentes del Derecho
- La ley
- La costumbre
- Los principios generales del Derecho
- Identificación de las normas jurídicas y órganos de elaboración, aprobación y publicación
- El Boletín Oficial de Estado y los Boletines Autonómicos
- Bases de datos de documentación jurídica en Internet
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN ANTE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- El acto administrativo
- Concepto
- Forma
- Elementos
- Clases
- Actos administrativos nulos y actos administrativos anulables
- Privilegios administrativos: presunción de validez, no suspensión, ejecución forzosa
- La comunicación del acto administrativo
- Procedimiento administrativo
- Características
- Etapas: Iniciación, Ordenación, Instrucción y Terminación
- La respuesta de la Administración. El silencio administrativo
- El recurso administrativo
- Derechos de los ciudadanos frente a las Administraciones Públicas
- Concepto y cuestiones básicas de los recursos
- Clases de recursos
- Requisitos para la presentación de un recurso administrativo
- Escritos
- El proceso contencioso administrativo
- Actos que ponen fin a la vía administrativa
- Concepto y plazos
- Escritos
- Organismos que integran la jurisdicción contencioso-administrativa
- Documentos de las fases del procedimiento administrativo y recursos
- Tipos
- Características
- Requisitos legales
- Formato
- Búsqueda de modelos
- Cumplimentación
- La firma electrónica
- Proceso de obtención
- Características
- Normativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN URBANÍSTICA
- Introducción a la Gestión Urbanística
- El Urbanismo en España
- La Ley del Suelo de 1956
- Ley de 1975 y Texto Refundido de 1976
- Constitución Española de 1978
- Ley de 1990 y texto refundido de 1992
- Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997, de marzo de 1997
- Ley sobre el Régimen del Suelo y Valoraciones de 1998
- Últimas Reformas
- Normativa actual en materia de urbanismo
- Estatal
- Normativa autonómica
- Principios de la Normativa Actual del Suelo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPROPIACIÓN FORZOSA
- Régimen de las expropiaciones por razón de la ordenación territorial y urbanística
- Justiprecio
- Ocupación e inscripción en el Registro de la Propiedad
- Adquisición libre de cargas
- Modalidades de gestión de la expropiación
- Supuestos de reversión y de retasación
- Supuestos indemnizatorios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD Y LA GESTIÓN DEL SUELO
- Venta y sustitución forzosas
- Procedencia y alcance de la venta o sustitución forzosas
- Régimen de la venta o sustitución forzosas
- Patrimonios públicos de suelo
- Noción y finalidad
- Destino
- Derecho de superficie
- Contenido, constitución y régimen
- Transmisión, gravamen y extinción
- Régimen jurídico del suelo
- Actuaciones ilegales y con el ministerio fiscal
- Peticiones, actos y acuerdos
- Acciones y recursos
PARTE 2. GESTIÓN DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN
- Legislación aplicable
- Ley de Contratos del Sector Público
- Objeto y finalidad de la Ley
- Ámbito de Aplicación de la Ley
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
- Delimitación de los tipos contractuales
- Contratos sujetos a una regulación armonizada
- Visión global de la clasificación
- Contratos del sector público de carácter administrativo
- Contratos del sector público de carácter privado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DE LO CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
- La Administración contratante
- El contratista
- El objeto
- La reforma
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PRECIO DE LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
- El precio de los contratos del sector público
- La revisión de precios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASE DE LA CONTRATACIÓN (I)
- Preparación de contratos para la Administración Pública: tramitación del expediente
- Tramitación abreviada del expediente de contratación
- Preparación de contratos para la Administración Pública: tramitación de los pliegos
- Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FASE DE LA CONTRATACIÓN (II). ADJUDICACIONES DEL CONTRATO
- Disposiciones directivas
- Publicidad
- Licitación
- Selección del adjudicatario
- Obligaciones de información sobre el resultado del procedimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFECTOS, CUMPLIMIENTO Y EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
- Efectos de los contratos
- Prerrogativas de la Administración Pública en los contratos administrativos
- Ejecución de los contratos
- Modificaciones de los contratos
- Extinción y suspensión de contratos
- Cesión de contratos y subcontratación
PARTE 3. RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
- El acto administrativo.
- La validez de los actos administrativos.
- La anulabilidad de los actos Administrativos.
- La ejecución de los actos administrativos.
- La comunicación de los actos administrativos.
- El procedimiento administrativo.
- La iniciación e instrucción del Procedimiento administrativo.
- La terminación del Procedimiento Administrativo
- Los derechos de los ciudadanos frente a las Administraciones Públicas.
- El silencio administrativo.
- La validación de los documentos de los ciudadanos.
- Los recursos administrativos
- Cuestiones básicas de los recursos administrativos.
- El escrito del recurso administrativo.
- Clases de recursos.
- Tramitación.
- Plazo para resolver.
- Reclamación previa civil y laboral.
- La jurisdicción Contencioso-Administrativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN.
- Técnicas de comunicación aplicada a los distintos canales. Atención al ciudadano.
- Técnicas de protocolo e imagen de personal.
PARTE 4. LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGISLACIÓN Y APLICACIÓN
- Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas
- Objeto de la Ley
- Normas y disposiciones derogadas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN: INTERESADOS
- Interesado: concepto
- Capacidad de obrar y representación
- Registros electrónicos
- Sistemas de identificación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- Actuación
- Términos y plazos
- Actos administrativos: requisitos
- Notificación
- Publicación
- Nulidad y anulabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
- Procedimiento y garantías
- Fases del procedimiento
- Iniciación
- Ordenación
- Instrucción
- Finalización
- Tramitación simplificada
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VÍA ADMINISTRATIVA: REVISIÓN Y RECURSOS
- Revisión de oficio
- Recursos administrativos
- Fin de la vía administrativa
- Interposición de recurso
- Plazos
Preguntas frecuentes sobre el curso de derecho administrativo
¿Qué se estudia en el curso de derecho y procedimiento administrativo?
Se estudian los principios fundamentales del derecho administrativo, la actuación de las Administraciones Públicas, el procedimiento administrativo común, la tramitación de expedientes y los recursos administrativos.
¿Este curso cuenta con certificación universitaria y es baremable?
Sí. El curso está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y es baremable en oposiciones y bolsas de empleo público, especialmente en áreas administrativas y jurídicas.
¿A quién va dirigido este curso?
A opositores, funcionarios, personal de la Administración Pública, técnicos jurídicos, administrativos y cualquier persona interesada en conocer el funcionamiento legal de la administración.
¿Se necesitan conocimientos previos en derecho?
No es necesario. El curso está diseñado tanto para quienes inician su formación en derecho administrativo como para profesionales que deseen actualizar sus conocimientos conforme a la legislación vigente.
¿Cuál es la modalidad de estudio del curso?
El curso se imparte de forma 100% online a través del campus virtual de Aulaformacion, con acceso a materiales actualizados, actividades evaluativas y acompañamiento docente.
¿Qué titulación se obtiene al finalizar el curso?
Un certificado universitario expedido por la UEMC, válido como mérito formativo en procesos selectivos y concursos públicos.
Opiniones sobre el Curso Derecho Administrativo
✅ No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.
🟢 Maite
Valoración: ★★★★☆ (4.0)
«Me hubiera gustado que se pudiese imprimir el material para facilitar el estudio, pero la gestión en general ha sido muy satisfactoria.»
🟢 Nerea
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Están muy bien los vídeos explicativos, hacen más ameno el curso. Buena gestión y respuestas rápidas de parte del coordinador y la plataforma.»