Prácticas correctas de higiene y Manipulación de alimentos
Finalidad y objetivos
Curso Universitario de especialización cuyo Programa formativo tiene por finalidad: conocer y aplicar unas buenas prácticas de higiene y de manipulación de alimentos.
Los resultados del aprendizaje son:
– Conocer y aplicar unas buenas prácticas higiénicas y de manipulación
– Conocer el origen y la transmisión de la contaminación y las enfermedades transmitidas por los alimentos
– Adquirir conocimientos básicos sobre los peligros alimentarios y las medidas preventivas para su control
Destinatarios
Cualquier persona interesada en la salud alimentaria y en las correctas prácticas de higiene y manipulación alimentaria. Especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y de empleados en las diferentes Administraciones Públicas (AAPP).
Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso
Programa de 50 horas (2 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 4 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana.
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.
Prácticas correctas de higiene y Manipulación de alimentos
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
1. Introducción histórica
2. Alimentos y enfermedades
3. Origen de la contaminación de alimentos
MÓDULO 2. SEGURIDAD ALIMENTARIA
1. Introducción
2. Cómo interpretar una etiqueta
3. Velando por la salud
4. La realidad sobre aditivos, alimentos ecológicos, ect
5. Mitos en la alimentación
6. Garantía de calidad
7. El papel de consumidor
MÓDULO 3 MANUAL PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS
1. Riesgos para la salud por la manipulación de alimentos
2. Manipulación en la venta y compra de alimentos
3. Manipulación en la preparación de alimentos
4. l transporte de los alimentos
5. Condiciones estructurales e higiénicas de las instalaciones
6. Instrucciones y elementos de trabajo
7. Actitudes
MÓDULO 4. PRÁCTICAS CORRECTAS DE HIGIENE
1. Introducción
2. Condiciones higiénicas de los locales donde se preparan los alimentos
3. Condiciones higiénicas de los equipos y utensilios
4. Condiciones higiénicas de los equipos y utensilios
5. Lucha contra las plagas
6. Guía de prácticas correctas de higiene (GPCH)
Preguntas frecuentes sobre el curso de manipulación de alimentos
¿Qué se aprende en el curso de manipulación de alimentos?
Se adquieren conocimientos fundamentales sobre higiene alimentaria, prevención de riesgos sanitarios, conservación de alimentos, contaminación cruzada y normativa vigente para manipuladores.
¿El curso está certificado y es baremable?
Sí. El curso está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y es baremable en oposiciones y bolsas de empleo público en sectores como sanidad, educación, servicios sociales y hostelería.
¿A quién va dirigido este curso?
A personal de comedores escolares, hospitales, residencias, hostelería, industria alimentaria, así como opositores y personas que manipulen alimentos en su actividad profesional.
¿Es necesario tener experiencia previa?
No. El curso está orientado tanto a quienes se inician en la manipulación de alimentos como a profesionales que necesiten renovar su formación y acreditar conocimientos.
¿Cuál es la modalidad del curso?
El curso es 100% online a través del campus virtual de Aulaformacion. Ofrece flexibilidad horaria, acceso a contenidos actualizados y evaluación continua.
¿Qué titulación se obtiene al finalizar?
Un certificado universitario emitido por la UEMC, válido como mérito en convocatorias públicas y como acreditación profesional para manipuladores de alimentos.
Opiniones sobre el Curso Manipulación de Alimentos
✅ No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.
🟢 Claudia
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«El curso muy completo. Me habría gustado que tuviera más ejercicios de repaso, que ayudan a asentar conocimientos. Mis dudas fueron atendidas con rapidez.»
🟢 Claudia
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«En general todo muy bien. El contenido está bien explicado y el soporte del centro ha sido excelente.»