Derecho Penal aplicado: Delitos y Proceso Penal
Finalidad y objetivos
Titulo del Curso universitario: Curso de Formación permanente en «Derecho Penal aplicado: Delitos y Derecho Penal».
Curso Universitario de especialización cuya finalidad es Proporcionar al alumnado una comprensión sólida, técnica y aplicada del Derecho Penal aplicado (Derecho penal y del Proceso Penal), con especial atención a su aplicación práctica en el contexto del ordenamiento jurídico español.
Programa formativo con la finalidad de ser un Curso Integral de Derecho Penal Sustantivo y Procesal para Opositores y Profesionales del Ámbito Jurídico-Penal. Este curso conlleva la preparación teórico-práctica sobre Derecho Penal y Proceso Penal conforme al ordenamiento jurídico español, orientada a oposiciones y ejercicio profesional en la jurisdicción penal.
El Derecho Penal constituye una de las ramas más relevantes del ordenamiento jurídico, en tanto establece los límites de la potestad punitiva del Estado, garantiza los derechos fundamentales del ciudadano y regula la respuesta ante los hechos delictivos. Su estudio resulta indispensable no solo para la formación de juristas, sino también para quienes aspiran a ocupar cargos en la Administración de Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Instituciones Penitenciarias o cualquier ámbito vinculado a la jurisdicción penal.
Este curso ofrece una formación integral, rigurosa y aplicada sobre los fundamentos del Derecho Penal sustantivo (Parte General y Parte Especial) y el Derecho Procesal Penal, con un enfoque práctico y orientado a la comprensión operativa del sistema penal español.
A lo largo del programa de Derecho Penal aplicado se analizarán, de manera sistemática y didáctica, los elementos estructurales del delito, las fases del proceso penal, las principales figuras delictivas tipificadas en el Código Penal y la jurisprudencia relevante. El temario ha sido diseñado en consonancia con los contenidos exigidos en procesos selectivos para el acceso a la función pública y para profesionales del ámbito jurídico-penal que deseen reforzar o actualizar sus conocimientos.
Este curso de Derecho Penal aplicado está dirigido a:
- Aspirantes a empleo público que se preparan para oposiciones en el ámbito de la justicia (Auxilio Judicial, Tramitación, Gestión Procesal, Letrados de la Administración de Justicia), cuerpos policiales (Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Locales), instituciones penitenciarias, judicatura y fiscalía, entre otros.
- Estudiantes de Derecho o Criminología que necesiten reforzar sus conocimientos en Derecho Penal y su aplicación práctica.
- Profesionales del ámbito jurídico y penal (abogacía, personal de la administración de justicia, criminólogos, técnicos de prevención del delito, trabajadores sociales del ámbito judicial) que busquen una actualización sistemática y aplicada de sus conocimientos.
- Personas interesadas en el Derecho Penal con formación previa o motivación académica, que deseen comprender el funcionamiento del sistema penal desde una perspectiva jurídica formal.
Destinatarios
Programa en Derecho Penal aplicado especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y empleados de la Administración de Justicia. Especialmente Letrados, Jueces y Magistrados.
Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso
Programa de 600 horas (24 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 12 semanas- 36 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana. 12 semanas
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.
I- Derecho Penal Sustantivo y Procesal
MÓDULO 1. DERECHO PENAL I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO PENAL
- Conceptos del Derecho Penal
- Derecho Penal Objetivo
- Derecho Penal Subjetivo
- Límites formales al Ius Puniendi
- Límites Materiales al Ius Puniendi
- Principios limitadores del Derecho Penal
- Fuentes del derecho penal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DERECHO PENAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
- El Derecho Penal en el sistema normativo.
- El Derecho Penal en relación con otras ramas del Ordenamiento Jurídico
- Derecho Penal y Derecho Constitucional
- Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador
- Derecho Penal y Derecho Procesal Penal
- Derecho penal y Derecho Civil
- El principio de legalidad
- Garantías del principio de legalidad
- Mandatos del principio de legalidad
- La reserva de ley
- La ley penal en blanco
- El Derecho de la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
- Los límites temporales de la Ley Penal
- El principio de irretroactividad de la ley penal desfavorable
- La retroactividad en favor del reo
- Los límites espaciales de la Ley Penal
- El principio de territorialidad
- Excepciones al principio de territorialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA TEORÍA CONDUCTUAL
- La conducta como elemento del delito
- Elementos de la acción
- Teorías de la acción
- Teoría causal
- Teoría finalista
- Teoría social de la acción
- Actos Involuntarios. Ausencia de Acción
- Fuerza irresistible
- Movimiento reflejo
- Estado de inconsciencia
- Hipnotismo
- Sueño
- Embriaguez letárgica
- La omisión
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TIPICIDAD DEL DELITO
- La tipicidad como elemento del delito
- La evolución del tipo
- Elementos y estructura
- Clasificación
- Relación de causalidad
- La imputación objetiva
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DELITO DOLOSO
- El dolo. Concepto y regulación
- El elemento volitivo del dolo
- El elemento intelectual o cognitivo del dolo
- La prueba del dolo
- Los elementos subjetivos del tipo injusto
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DELITO IMPRUDENTE
- Concepto y características
- Clases de imprudencia
- La imprudencia grave
- La imprudencia menos grave
- La imprudencia consciente e inconsciente
- El injusto en los delitos imprudentes
- El error de tipo
- Clases de error de tipo
- Supuestos especiales del error de tipo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DELITO DE OMISIÓN
- El concepto de omisión
- Clasificación del injusto en los delitos de omisión
- El delito de omisión propia o pura
- El delito de omisión por comisión u omisión impropia
MÓDULO 2. DERECHO PENAL II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ITER CRIMINIS
- Concepto de Iter Criminis
- Fases del Iter Criminis
- Los actos ejecutivos
- La tentativa
- El desestimiento
- La Consumación del delito
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CODELINCUENCIA
- Consideraciones generales
- Autoría
- Clases de autoría
- Autoría de las Personas Jurídicas
- Participación
- El inductor y el cooperador necesario
- Complicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ANTIJURIDICIDAD
- La antijuridicidad como elemento del delito
- Antijuridicidad formal y material
- Causas de Justificación
- Legítima Defensa
- Estado de necesidad
- Cumplimiento de un deber
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CULPABILIDAD
- El autor culpable
- El principio de culpabilidad
- Causas que excluyen la culpabilidad. El error sobre la prohibición invencible.
- El error de prohibición en la objeción de conciencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPUTABILIDAD DEL DELITO
- Concepto
- Causas de exclusión de la imputabilidad
- Anomalías o alteraciones psíquicas
- Intoxicación plena
- Alteraciones en la percepción
- Miedo insuperable y encubrimiento entre parientes
- Minoría de edad penal
- Actio libera in causa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PUNIBILIDAD
- La punibilidad y la imposición de la pena
- Las condiciones objetivas de punibilidad
- Las excusas absolutorias
- Las causas que extinguen la responsabilidad criminal
- Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
- Atenuantes
- Agravantes
- Circunstancia mixta de parentesco
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCURRENCIA DE DELITOS
- Concurso de delitos.
- Concurso real de delitos.
- Delito continuado
- Delito masa
- El concurso real medial.
- Concurso ideal de delitos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA DE PENAS EN EL ORDENAMIENTO PENAL
- La pena y sus características
- Tipos de penas en el ordenamiento penal
- Penas privativas de libertad
- Penas privativas de otros derechos y multa
- Graves, menos graves y leves.
- Penas principales y penas accesorias.
- La individualización de la pena
- Determinar la pena en delitos imprudentes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y REINSERCIÓN SOCIAL
- Las medidas de seguridad
- Régimen de aplicación
- Sujetos destinatarios de dichas medidas
- Tiempo de duración
- La reinserción social del reo
MÓDULO 3. PROCESO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERAL EN LA JURISDICCIÓN PENAL
Las Fuentes procesales penales
La jurisdicción Penal. Juzgados y Tribunales
Principios rectores del ordenamiento
Derechos fundamentales inherentes al proceso penal
Las Partes en el procedimiento penal
El Objeto en el proceso penal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESUPUESTOS PROCESALES
La Competencia.
La competencia territorial y por conexión
Los presupuestos procesales de las partes
La cuestión prejudicial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES EN EL PROCESO PENAL (I). LA INSTRUCCIÓN
Inicio del proceso.
Fase I. Concepto, contenido y clasificación
Fase II. Las diligencias previas
Fase III. Medidas limitativas de los derechos fundamentales
Fase IV. Las Medidas Cautelares
Fase V. El Sobreseimiento y la Imputación
La prueba y los actos de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES EN EL PROCESO PENAL (II). EL JUICIO ORAL
EL juicio oral
Los medios de prueba
Valoración y sentencia.
Efectos de cosa juzgada
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO (III).
Diligencias previas
Disposiciones Generales del Procedimiento Abreviado
Medidas cautelares en el Procedimiento Abreviado
El transcurso del Procedimiento
Resoluciones Judiciales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS RECURSOS
Recursos ordinarios en el Procedimiento penal
Recurso extraordinarios en el procedimiento penal.
La rescisión de la cosa juzgada
II- Delitos contra las Personas y los Derechos Fundamentales
MODULO IV. DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL HOMICIDIO Y SUS FORMAS
Introducción
Clasificación del homicidio
El asesinato
El suicidio
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ABORTO
Introducción
Tipificación del aborto
Lesiones al feto
La manipulación genética
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
Detencción ilegal y secuestro
Amenazas
Coacciones
Las torturas y delitos contra la integridad moral
La trata de seres humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUAL
La agresión sexual
Los abusos sexuales
Agresiones y abusos en menores de dieciseis años
El acoso sexual
El exhibicionismo y la provocación sexual
La prostitución y explotación sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DELITOS CONTRA LA INTIMIDAD , PROPIA IMAGEN E INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO
La revelación de secretos
El allanamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DELITOS CONTRA EL HONOR
La calumnia
La injuria
Disposiciones generales a ambos delitos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DELITOS CONTRA LAS RELACIONES FAMILIARES
Los matrimonios ilegales
El delito de suposición del parto
El quebrantamiento de la custoria
La inducción al abandono
MODULO V.DELITOS CONTRA LOS INTERESES COLECTIVOS Y EL ORDEN PÚBLICO INSTITUCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL
La Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo
Catálogo de delitos contra la seguridad vial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA
Regulación Penal
Los delitos contra la salud pública
La introducción del Convenio Medricrime
Especial atención al tráfico de drogas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Aspecto Comunes a los delitos contra la Administración Pública
Catálogo de delitos y sus penas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
De los delitos contra la Administración de Justicia
La importancia Jurisprudencial del delito de prevaricación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DELITOS CONTRA LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
El Ordenamiento del territorio en el sistema penal español
Aspectos comunes a estos delitos.
De los delitos contra la Ordenación del Territorio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO HISTÓRICO
Regulación del patrimonio histórico
Delitos contra el patrimonio histórico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE
Fuentes del Derecho Penal Ambiental
Derecho Penal del Medio Ambiente y su Relación con la Administración
Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
Delitos contra la flora, fauna y animales domésticos
Otros delitos contra el medio ambiente
Técnicas e Instrumentos para la protección del medio ambiente
Participación privada en la protección ambiente: Certificación, educación y agendas