Curso Autonomia del Paciente, Información y Documentación clínica
Finalidad y objetivos
Curso Autonomía del paciente, información y documentación clínica cuya finalidad es es introducir al alumno en el marco normativo del tratamiento de datos de la salud y la Ley básica de autonomía del paciente (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica) .
En este curso se tratarán los siguientes temas, entre otros:
– Derecho a la protección de datos
– Datos especialmente protegidos
– Datos de la salud
– RGPD y LOPDGDD
– Derecho a la salud
– Información y documentación clínica
– Ley 41/2002 de autonomía del paciente
– Consentimiento informado
– Autonomía de la voluntad
– Reserva debida y secreto profesional
– Intimidad del paciente
– Derecho de información sanitaria
– Historia Clínica (HC)
– Acceso a la HC
– Historia clínica electrónica o digital (HCE)
– Casos prácticos
Programa especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y empleados de las administraciones públicas en centros sanitarios.
Los resultados del aprendizaje son:
– Dominio en la aplicación de la Ley básica de autonomía del paciente
– Dominio sobre el tratamiento de datos en la información y documentación clínica.
– Obtener una visión global de los derechos constitucionales de la protección de datos y de la salud y su marco jurídico de protección.
Destinatarios
Cualquier persona interesada en la protección de datos sanitarios. Especialmente a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios o empleados públicos en centros sanitarios.
Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso
Programa de 75 horas (3 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 6 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana (0,5 semana)
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.
Autonomia del Paciente, información y documentación clínica
Unidad 1. El marco normativo: protección de datos y derechos de las personas en relación con la salud
Unidad 2. Derecho de información sanitaria y el consentimiento informado
Unidad 3. La Historia Clínica
Preguntas frecuentes sobre el curso de autonomía del paciente
¿Qué se estudia en el curso de autonomía del paciente?
Se estudian los derechos del paciente en relación con la información sanitaria, el consentimiento informado, la historia clínica, la confidencialidad y el respeto a la autonomía en la toma de decisiones sanitarias.
¿Este curso está homologado y es baremable?
Sí. El curso está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y es baremable en oposiciones y bolsas de empleo público según las bases de cada convocatoria.
¿A quién va dirigido este curso sobre autonomía del paciente?
A personal sanitario, opositores del ámbito de la salud, trabajadores sociales, administrativos de centros médicos y cualquier profesional del sector sociosanitario interesado en la legislación sobre derechos del paciente.
¿Qué normativa se estudia en el curso?
Principalmente la Ley 41/2002 de autonomía del paciente, así como legislación relacionada con la historia clínica, documentación médica, protección de datos sanitarios y ética profesional.
¿En qué modalidad se imparte el curso?
El curso se imparte en modalidad 100% online, a través del campus virtual de Aulaformacion, con acceso flexible a contenidos, actividades evaluables y apoyo tutorial.
¿Qué titulación se obtiene al finalizar?
Un certificado universitario expedido por la UEMC, válido para méritos en oposiciones y formación continua en el ámbito sanitario.
Opiniones sobre el Curso Autonomía del Paciente, Información y Documentación Clínica
✅ No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.
🟢 María de los Ángeles
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Curso muy completo, he quedado satisfecha con el contenido aprendido.»
🟢 Javier
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Muy recomendable. Cursos necesarios para ayudar a buscar trabajo.»
🟢 Miriam
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Calidad-precio, lo mejor. Todo estupendo.»
🟢 Laura
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Perfecto para adquirir competencias. Estupendo, lo recomiendo totalmente.»
🟢 Antonio Manuel
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Son interesantes y me ha gustado mucho.»
🟢 María José
Valoración: ★★★★★ (5.0)
«Nada que mejorar. Me ha parecido muy interesante y útil para mi trabajo en la Administración Pública.»