Saltar al contenido
¡Oferta!

Gestión de tributos en Haciendas Locales

El precio original era: 390,00 €.El precio actual es: 95,00 €.

Formación permanente:
Curso Universitario acreditado por Universidad UEMC

Duración: 100 horas | 4 ECTS

Duración mínima: 2 semanas
Metodología: online
Evaluación: 100% test autoevaluables
Certificación: Obtención de Diploma de extensión Universitaria expedido por UEMC
Convocatoria: Abierta, comienzo inmediato

Más información sobre cursos baremables

PresentaciónProgramaF.A.QTestimonios
curso acreditado uemc-aulaformacion

Finalidad y objetivos

Este curso formativo está diseñado para ofrecer una comprensión profunda de la gestión de tributos en haciendas locales, tomando como base normativa el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Las entidades locales, como municipios y provincias, desempeñan un papel crucial en la recaudación de impuestos y administración de recursos, fundamentales para el funcionamiento de los servicios públicos.

El curso se justifica por la necesidad de dotar a los funcionarios públicos y a los aspirantes a puestos en entidades locales, de un conocimiento especializado sobre la gestión tributaria, las competencias fiscales y las particularidades de los tributos locales. Además, con el crecimiento de la descentralización y la creciente complejidad fiscal, es imperativo contar con profesionales formados en el ámbito de la gestión de ingresos públicos locales.

El curso está dirigido a:

  • Funcionarios públicos de haciendas locales o provinciales.
  • Aspirantes a empleo público en áreas de gestión tributaria y recaudación.
  • Estudiantes de derecho y ciencias económicas interesados en la gestión fiscal local.
  • Consultores y asesores fiscales que trabajen con entidades locales.

Los resultados del aprendizaje son:

  • Conocer en profundidad los recursos financieros de las haciendas locales.
  • Entender el marco normativo que regula los tributos locales y su gestión.
  • Desarrollar habilidades para la planificación y gestión de ingresos fiscales en municipios y provincias.
  • Identificar las diferencias entre tasas, precios públicos y contribuciones especiales.
  • Comprender los diferentes tipos de tributos locales y su procedimiento de recaudación.

Destinatarios

Cualquier persona interesada en la Gestión de Tributos en Haciendas Locales. Especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de funcionarios y empleados de las administraciones públicas locales.

Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso

Programa de 100 horas (4 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 2-6 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana (2 semanas)
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.

Módulo 1: Recursos de las Haciendas Locales
– 1.1. Clasificación de los ingreso
– 1.2. Subvenciones
– 1.3. Operaciones de crédito
– 1.4. Cesión de recaudación de impuestos del Estado
– 1.5. Participación de los municipios en los tributos del Estado.
– 1.6. Participación del resto de municipios y recursos de las provincias.
– 1.7. Entidades municipales asociativas, comarcas y áreas metropolitanas.
– 1.8. Régimen especial de las islas y otras entidades supramunicipales.

Módulo 2: Gestión Tributaria Local
– 2.1. Imposición y ordenación de tributos locales.
– 2.2. Establecimiento de recursos no tributarios.
– 2.3. Ordenanzas fiscales

Módulo 3: Tipos de Tributos Locales
– 3.1. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
– 3.2. Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
– 3.3. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
– 3.4. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
– 3.5. Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal).

Módulo 4: Tasas y Precios Públicos
– 4.1. Tasas
– 4.2. Precios públicos
– 4.3. Comparativa entre tasas y precios públicos en distintos servicios.

Módulo 5: Contribuciones Especiales
– 5.1. Definición de contribuciones especiales.
– 5.2. Procedimientos para su imposición y gestión.
– 5.3. Análisis práctico de contribuciones en proyectos locales de infraestructuras.

Preguntas frecuentes sobre el curso de tributos en haciendas locales

¿Qué se estudia en el curso de tributos en haciendas locales?

El curso analiza el sistema tributario de las entidades locales: impuestos municipales (IBI, IAE, IVTM, ICIO), tasas y contribuciones especiales, así como la gestión, inspección y recaudación en el ámbito local.

¿Este curso es homologado y baremable?

Sí. Está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y es baremable en oposiciones y bolsas de empleo público, especialmente en administraciones locales y haciendas municipales.

¿A quién va dirigido este curso?

A opositores a la administración local, técnicos de hacienda, gestores tributarios, empleados públicos y profesionales que trabajen con tributos municipales.

¿Qué normativa se estudia en el curso?

Se estudia la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el Reglamento General de Recaudación, y otras disposiciones fiscales y administrativas relacionadas con los tributos locales.

¿Qué modalidad tiene este curso?

100% online a través del campus virtual de Aulaformacion, con acceso flexible a contenidos, ejercicios, normativa actualizada y tutorías.

¿Qué tipo de certificado se obtiene?

Se obtiene un certificado universitario expedido por la UEMC, válido como mérito en procesos selectivos y formación continua.

Opiniones sobre el Curso Gestión de Tributos en Haciendas Locales

No es necesario contar con una titulación universitaria oficial (grado, diplomatura o equivalente) para acceder a este curso.
💬 Opiniones verificadas por Emagister.

🟢 Amparo

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Recomendado para un conocimiento básico de los tributos que pueden gestionar las administraciones locales. Muy cómoda su realización, con plazos correctos para organizar el estudio de los temas y los test.»

🟢 María Belén

Valoración: ★★★★★ (5.0)

«Es lo que buscaba, muy contenta con el curso y con la metodología. Fácil de seguir y útil para oposiciones.»

También te recomendamos…