
Finalidad y objetivos
Curso de especialización de interés policial con Programa formativo cuya finalidad es conocer las técnicas de seguridad ciudadana que utilizan los cuerpos de seguridad del Estado.
En la actualidad el incremento de la delincuencia provoca que los ciudadanos demanden unas mayores y mejores labores de seguridad ciudadana. Paradójicamente no sirve de mucho que aumente la cantidad si no ocurre lo mismo con la calidad, por tanto lo que verdaderamente importa es que en la calle existan profesionales especializados en el campo de la seguridad, con habilidades y aptitudes para el desempeño de esta labor. Este curso capacita al alumno para aprender las diferentes técnicas de seguridad ciudadana.
Programa especialmente destinado a empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de Seguridad del estado: policía local y autonómica, policía nacional, guardia civil, etc.
Los resultados del aprendizaje son:
– Adquirir dominio de conocimiento sobre la seguridad ciudadana
– Adquirir las competencias básicas las técnicas de seguridad y protección ciudadana.
Destinatarios
Cualquier persona interesada en la Seguridad y Protección Ciudadana. Especialmente a empleados empleados públicos, opositores y aspirantes a los cuerpos de Seguridad del estado: policía local y autonómica, policía nacional, guardia civil, etc.
Duración, metodología, evaluación y requisitos de acceso
Programa de 175 horas (7 ECTS):
Matrícula abierta todo el año
Modalidad 100% online
Duración: 3,5-9 semanas
Duración mínima: se podrán realizar un máximo de 2 créditos a la semana.
Evaluación: Para la obtención del Certificado /Diploma del curso universitario será necesario superar los test de las unidades didácticas respondiendo correctamente a un mínimo del 70% de las preguntas formuladas en cada test. Posibilidad de recuperación de las evaluaciones suspensas.
Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: Personas mayores de edad que quieran formarse para un desarrollo profesional. No se requiere titulación alguna.
Seguridad y Protección Ciudadana
Unidad 1. La seguridad, nociones generales
La seguridad, nociones generales y concepto
– Seguridad Pública
– Seguridad Privada
Unidad 2. Conceptos generales sobre seguridad
Introducción
La protección
– El agente agresor
La seguridad
Nivel de seguridad y grado de protección
– Nivel de seguridad
– Grado de protección
Peligro, amenaza, daño, riesgo y detrimento
– Peligro
– Amenaza
– Daño: temeridad y prudencia
– Riesgo
– Detrimento
Estudio de seguridad
Unidad 3. Ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana
Introducción de los aspectos que regulan esta Ley
– Capítulo I. Disposiciones Generales
– Capítulo II. Documentación e identificación personal
– Capítulo III. Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana
– Capítulo IV. Potestades especiales de policía administrativa de seguridad
– Capítulo V. Régimen sancionador
Competencia y autoridades competentes en materia de seguridad ciudadana
– Artículo 5
Artículos relacionados con la seguridad privada
– Artículo
– Artículo
Artículos referentes al Ministerio de Interior
– Artículo
– Artículo
– Artículo
Infracciones y sanciones
– Principio non bis in idem
– Artículo de la Constitución Española
Primacía de la jurisdicción penal
La sanción administrativa frente a la penal
Responsabilidad penal y administrativa
Unidad 4. Fundamentos de seguridad
Planes de emergencia y evacuación. Concepto. Clases. El control de personal y objetos: Paquetería y correspondencia. Control y requisa de vehículos
La protección ante artefactos explosivos. Actuación ante amenaza de colocación de un artefacto explosivo. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
El sistema integral de seguridad. Teoría esférica de la seguridad. Zonas y áreas de seguridad
La autoprotección. Técnicas y procedimiento de autoprotección personal: En el trabajo, en el domicilio, en los desplazamientos, en otros lugares
Prevención de riesgos laborales. Normativa básica. Participación de los empresarios y trabajadores. Derechos y obligaciones. Formación. Consulta y participación de los trabajadores: Órganos de representación
Unidad 5. Derecho de los ciudadanos
Derecho de acceso, cancelación, rectificación y oposición
– Derecho de Acceso
– Derecho de Cancelación
– Derecho de Rectificación
– Derecho de Oposición
Derecho de Indemnización
Derecho de Información
Derecho de Impugnación
Derecho de consulta al Registro General de Protección de Datos
Derecho de Exclusión de las guías telefónicas
Derecho a no recibir publicidad no deseada
Impugnación de valoraciones
Tutela de los derechos
Unidad 6. El servicio de la policía en la sociedad actual
Introducción
La policía, un servicio a la sociedad
La Orden de Protección
– Solicitud de una Orden de Protección
– Contenido de la Orden de Protección
– Tramitación de una Orden de Protección
Asistencia letrada
El atestado policial
– Definición y características
– Contenidos mínimos del atestado
La protección de la víctima
– La necesidad de protección
– Cumplimiento efectivo de las medidas de alejamiento
– Oficinas de atención a la víctima
– Registro para la protección de las víctimas de violencia doméstica
Unidad 7. La función social de la policía
Los Derechos Humanos
– Derechos para aquellos sin pertenencia
– Menores extranjeros inmigrantes no acompañados
La Policía Local y la sociedad
Funciones de la Policía Local
Deontología Policial
– Normativa sobre deontología Policial
– Comportamiento exigido a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar los derechos de las personas detenidas o bajo custodia policial
Unidad 8. Protección de personas
Introducción
– El plan de protección
– La normativa de seguridad privada
Escalones y niveles de seguridad
Evaluación de dispositivos
Coordinación con el departamento de seguridad
Evacuaciones
Acceso de personas y objetos
– Control de personas
– Control de vehículos
– Control de correspondencia y paquetería
Actuación básica de protección
Unidad 9. Tipos de protección
Protección dinámica y estática
– Protección dinámica
– Protección estática
Características de la protección dinámica y estática
– Protección dinámica
– Protección estática
Sistemas de protección/Protección personal
– Factores que marcan la necesidad de establecer una protección personal
– Plan de protección personal
Factores en las configuraciones de la cápsula de protección